Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

RAQUEL VÁZQUEZ DÍAZ [15.395]


RAQUEL VÁZQUEZ DÍAZ

(Lugo, 1990) es licenciada en Filología Hispánica. En narrativa, ha sido ganadora de varios concursos de microrrelatos («Concurso de Microrrelatos Etnosur», «Microrrelato gótico americano» de la FNAC), además de aparecer en diversas antologías de este género breve, entre ellas PervertiDos (2012). En poesía, aparte de distinciones en diferentes certámenes, ha publicado Por el envés del tiempo (2011), Premio Poeta Juan Calderón Matador, Pinacoteca de los sueños rotos (2012),  Luna turbia (2013), Premio de Poesía Joven Gloria Fuertes y  Lied de lluvia para una piel ausente (Editorial Alhulia, 2014).
Tiene un blog personal:
Niebla eterna (http://nieblaeterna.blogspot.com), y colabora en Documenta mínima.




-Por el envés del tiempo, Cardeñoso, Vigo, 2011, 65 páxinas.

POR EL ENVÉS DEL TIEMPO Autora: Raquel Vázquez Editorial: Ediciones Cardeñoso. Colección: Raíces de Papel-PoesíaGénero: Poesía

Muy acertadamente, nos dice Blas Muñoz Pizarro en el extenso prólogo quededica a la obra que “Al leer estos poemas, se tiene la impresión de estar ante la obra dealguien que ha vivido lo suficiente como para decantar en ellos, con voz precisa ycontenida, una experiencia personal intensa y dilatada… “Pero la autora, a pesar de ser una joven de dieciocho años, ha sabido poner inteligencia y sensibilidad y presentarnos el sustrato conceptual de su mundo y de sutiempo de una manera personal, trenzando a la vez fantasía y reflexión, a lo largo desus versos meditados y no por eso carentes de la emoción que compromete a toda la poesía.


“Según brotan las huellas en la tierra,  
el sendero se vuelve más angosto,  
y hallar el equilibrio es imposible  
cuando todo camina hacia delante.”


Es éste un ejemplo de cómo la poeta trasluce su pensamiento con el ropaje poético que logra a lo largo del libro, en un ambiente de intimidad, 


“Porque aquí hay 
demasiado silencio
para hacer algo”.


El poemario está dividido en cuatro partes que dan entrada a citas de diferentesautores, como Felipe Benítez Reyes o Ángel González, y las cuatro engarzadas en eldiscurso que Raquel Vázquez nos ha querido introducir, con un lenguaje directo y preciso, a través de sus poemas.Pero “No todo es devenir”, dice en su último título, “…a veces, hasta el tiempo/ se encuentra / con muros infranqueables.” Y se cierra el círculo, como señala MuñozPizarro, haciendo más evidente la unidad de intención del libro.Un poemario, una bella aventura que inicia su recorrido poético, que desde aquíqueremos señalar, felicitando a la autora y la los lectores que se acerquen a Por el envés del tiempo.



ARMONÍA NATURAL

Lloran los árboles
cuando se ven desnudos
frente al invierno.





-Pinacoteca de los sueños rotos Isla Varia, Salobreña, 2012,(2012)


AUTORRETRATO
         
[Jean-Michel Basquiat]
         

Mis ojos son la noche
y mi piel es ceniza.
         
Creía portar una flecha para
asestársela al mundo
pero es un pararrayos
que me regala todas las tormentas
del cielo
               y del infierno
del vacío
               y del aire.
         
Y mientras la ciudad
sigue su curso
         
yo
       me ilumino
                         tiemblo
                                       me ennegrezco
             y me deshago.

Pinacoteca de los sueños rotos




FLOR DE MÁRMOL

Con sus hojas de máscara de hielo
blanca como la muerte
que chapotea en el lienzo del mundo

no habrá retorno ni viaje ni huida.

Apenas la constatación del frío
como guarida eterna
del choque artificial de nuestros cuerpos.

Pinacoteca de los sueños rotos
  




-Luna turbia, Torremozas, Madrid, 2013


PROBLEMA DEL MÉTODO

Es lo único que tengo de verdad en mi vida: paredes.
MICHEL HOUELLEBECQ

No hay manual de instrucciones
para intentar reparar viejos sueños.

Qué hacer: prenderles fuego por la espalda,
atropellarlos con un coche azul,
plantar en una maceta su llanto.

Antes de compartir nuestros relojes
en la cuna que asoma detrás de la madera.


CÁMARA

Detrás de un maquillaje
de pájaros afónicos
cuánto nos hemos soñado, tú y yo,
quebrados cómplices, testigos mudos
de cómo se desangra este silencio.
Apenas quedarán unas manos manchadas
por la caja de música
que en la niebla ninguno de los dos acertó a abrir.
Y el diafragma se cierra
y se encuentran nuestros ojos,
pero esta luz ya duerme en la humedad
y su página rota.
Con la mordaza sonreímos dolor.
El flash nos compadece, y de qué sirve.
No sé qué haremos con tanto recuerdo
muerto en líquido amniótico.



TRAS LA INDOLENCIA

I focus on the pain, the only thing that's real
Trent Reznor («Hurt»)

Mejor callar preguntas
que podrían hacer sangrar el aire
—tan peligroso su semblante herido:
desgarra oxígeno y pronuncia muerte.

Edificar en el silencio no violará a la quietud.
Pero cualquier ladrillo arrebatado
a la patria que invoca el más excelso llanto del faquir
socavará detrás de los cristales
una cama de hierro
donde aprender a soñar con el frío,
donde aprender a amar
las piedras que —ellas sí— podrán corresponderme
en esta tierra yerma prometida.





Lied de lluvia para una piel ausente, 
Alhulia, Salobreña, 2014
    


[Lloverte y recordarte]

pues sé que lo atraviesa para siempre
lo sé como se sabe la verdad más profunda
que se engarza al oxígeno
y acaricia el final de la piel y los pulmones
es la misma verdad
que viaja en estas notas
tan quebradas a veces disonantes
jugando a camaleones
en la cadencia negra de la lluvia
que cae cae y no
se cansa este metal desafinado

el ruido ya me pinta
de su color la sangre
el color de que tú no estés conmigo
creando este horizonte 
que se guarda callado
la ruta que me lleve hasta tu cuerpo
y que arrojó en la niebla
partido y sin retorno
el punto inalcanzable
en donde dejarías de dolerme

no existe ese lugar
como tampoco podría medirse
en herzios el sonido
que me arrastre a olvidarte
apenas queda en mí lo que te sueño
tu piel hecha de música y de mimbre
y tú debajo tan dentro tan siempre
maltrecho en mis palabras
hasta que un día la voz se me rompa

y tú estarás colmando ese silencio

cuando ya sólo sepa
lloverte y recordarte









Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>