Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

WINGSTON GONZÁLEZ [9882]


Image may be NSFW.
Clik here to view.

WINGSTON GONZÁLEZ

Poeta. Nació en Livingston, Guatemala en 1986, pero vivió 10 años (2002-2012) en San Marcos. Hoy en día vive y trabaja en ciudad de Guatemala.

Su obra aparece en varias e importantes antologías de poesía, narrativa y ensayo publicadas en Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Nicaragua y Venezuela. Ha sido invitado a encuentros literarios en Argentina, El Salvador, Francia, Guatemala, México, Nicaragua y Puerto Rico.

LIBROS PUBLICADOS

Los magos del crepúsculo [y blues otra vez]. Guatemala: Editorial Cultura, 2005.
CafeínaMC, segunda parte, la fiesta y sus habitantes. Guatemala: Catafixia editorial, 2010.
CafeínaMC, primera parte, la anunciación de la fiesta. Buenos Aires: Folía Editores, 2011.
Miss Muñecas Vudu. San José, CR: Editorial Germinal, 2013 [¡eh!, espera, ¡próxima aparición!].
san juan – la esperanza. México DF: Literal, 2013 [¡y a ser con literal! espéralo].





Parece caer por las escaleras Beatriz, caerse y llamarnos
Mas en verdad baja
Con la cara iluminada de una señorita, baja
Oh, cómo se ilumina, cómo
La luz serena de los trigales, mamá, profecía
De las putas a la luz de la Luna, en cada roca en vela Beatriz
Que no habla de otra cosa que el fuego, no
Desdichada yo que soy como un muerto que regresa al dolor
Ajá, Beatriz, es usted un muerto que regresa al dolor
Pero esta discoteca
Esta fiesta de año nuevo
Parece caer por las escaleras de unas gotitas
De carne iluminada de burbujas de silencios
De ropa de marca y dinero, cómo no
De lunes a septiembre
De todos los que brindan y suelen decirnos
A cada hora en la esquina Beatriz
El arma sacude de la alegría
Que desdichada es
Como un muerto
Que traspasa la ficción






Hay olas de luz que en la roca buscan reconocerse 

Hay olas de luz que en la roca buscan reconocerse 

¿pero qué? si sepultadas las almas de los muertos 
caemos 
somos un puente/ dientes de palabra subterráneas ¿y? 
y pasa que como estos trigales la tarde se sienta 
en una silla al horizonte sobre un tanque de guerra 
el anillo del cielo se coloca entre el dedo anular y oigo 
oh fortuna nuestra los ojos del invierno que son 
una fugaz memoria de luz/ somos trampas 
asperezas que esperan trigales de guerra nueva luminaria 

¿y si a nuestros muertos le crecen alas y hojas? 
como empezar a creer la primavera, amor 
habrá que buscarnos un nuevo cielo 
otra vez 
hay olas de luz que buscan soñarnos y en sus ramas la tierra 
¿y la tierra qué? si es un oscuro ruido de árboles 
podría decirse: igual que tu pie es la tierra que no me toca 
pero qué/ podría decirse que es un alimento que se esfuma 
que se quema cual idea/ imagen nítida 
tras el televisor más antiguo del universo 

un juguete de la historia 

eso es esa mordedura/ una tóxica abstracción de asfalto 







ESCRIBE A LA IGLESIA DE TIATIRA 

El hijo de Dios/ Me grita el mendigo Rita desde las palabras, hey tú hijo de mierda, y mis 
monedas titilan, no yo, el dinero/ Apocalipsisnuncaoahora/ en el parque miran la luz
opaca de un farol/ así es nuestra historia; deseamos de ser Bolivia, París o Israel. Qué otra 
cosa no pudo ser papá que a Rasta for Jah, Una piedra gótica en el zapato del hijo de Dios y 
el exceso en todo, en las manchas Nicaragua en la Gestal, en los niños con pesas en las manos 
(y la vida pasa) y la ansiada conciencia de la muerte/ una moneda para El Arca de la Alianza y 
seguir a verga/ llorar deberías y no reír ¿de qué reír? Cómo puedes montar en cólera sobre 
una tragedia como ver al Padre andar descalzo entre la ceniza/ los cadáveres no están ahí, 
hijo de Dios/ a tiempo sigue la muerte el café los martes, viernes y miércoles de cuaresma. 
Bien podrían ser los bolivianos siervos de la CIA y celebrar sus bodas en el mar, hijo de Dios/
el mar es un ataúd enfermo abierto por los pies del espíritu de nuestros padres.









esto 
es 
para 
ustedes 

pa’que se lo gocen… 


si sonreír quisiera parar el tráfico deberían Míster Romano 
secar el mundo, asearlo o botar torres 
así 
tener estadios para tanta sangre señor 
el vino en la mano de los pájaros me llama 
platico al alba con el mago del crepúsculo 
y alba me grita el pueblo que duerme 
ese ridículo sueño de los santos 
claro 
Señor Romano mío 
de Jahvé benditos sean los días con cadáveres y 
espanto del hambre 
y vino de nubes 
y sueños sagrados 
y esperas sin alas decimos a voz muerta: 
cómo puede usted admirar que de Lázaro 
orgulloso el sepulcro se desprenda 
pues yo pues yo pues yo 
vengo de luz contraria al calvario 
Ellos son muchos nudillos, soy un sólo nudo, hermano ¿lo oye?
Búscate todos los alicates que sean necesarios, lo dicen las bocinas 
Ellos tienen un idioma y yo tengo varios, ¡bum! ¡bum! 
Se siente mi flow por donde paso, ajá, 
yo que nací en un caribe iluminado con linternas 
puedo conmover a cualquiera 
me dicen las bocinas que los tallos se siembran en los huesos quebrados de los viejos 

se me quebraba la voz señor Romano 
cuando después de su fiesta 
volvía mamá a su templo más hambrienta que nunca 
hay gozo en el campamento del justo 
 ellacuría 
mi puerto es humano y no 
 no necesitamos su dosis de enfermedad 
 ni su discurso en todos los idiomas 
 ni sentirnos príncipes más sagrados que los cielos







Ahora soy más de la otra orilla martita. 
Un niño sensible al ruido del Parque Central 
a los charas.

Cuando los veo aún lloro. 
Cada vez que puedo pienso 
que cada vez son más piedras lanzadas contra el sol 
que son hombres postreros enfermos de piedad. 

Dios es una enfermedad Señor 
me llamabas martita 
mi primer beso aún se parece 
a la única mañana que estuve en la doctrina. 

A eso. 

|qué es dios, niños. es nuestro padre sor. el cristo el cuate. el que de fe se nos fue 
introduciendo en el cuerpo al cenar en su fiesta. qué es la cena, niños, es la fiesta que nos une. 
la fiesta del pederasta. del cristo cuate y blanco| 

Ajá. 

El primer beso morena 
es como comerse por primera vez la lengua. 








OVERTURA 
FATAL: 

Iniciación en brujería y versión latina del milagro 

(bienvenidos al show aplaudan más fuerte) 

/mi quimera Fabiola negra la pauta gaita 
melódica serpiente de fuego a secas 
en su cuerpo entrada/ 
:se fue al varón y no floreció 

mi quimera quiera Fabiola mar de cantos de paganos 
y ojos a porro y ventana a puertas 
a las jaulas que aprisionan su sangre 

de la sombra el hombro fiera libertad el sacrilegio 
pero no tornó 

que comienza el amor en el mar juraba 
que la lluvia lesbia no es más lánguida 
que el agua 
es la lejanía 
 entre la tiniebla y su sombra

a los alientos de tu noche en vela a los baladros 

Tan civilizados estos tipos 
 me dijiste 
de la ciénaga del mundo duros hermanos 
de Asia furiosos lobos incendiarios 
contra Corinto el verbo confirma trémulo por Cristo 
que de la traición Eva sola se salva 

y soñar con piernas que se quiebran en los dientes 













Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>