Quantcast
Channel: POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS: Editor: Fernando Sabido Sánchez #Poesía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

NIDIA MARINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ [16.921] Poeta de Costa Rica

$
0
0

NIDIA MARINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ

(1964) Costarricense. Licenciada en Artes Plásticas con énfasis en pintura, profesora Asociada de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente. Como artista plástica tiene a su haber 22 exposiciones colectivas y 8 exposiciones individuales. 

Ha sido parte de varios talleres literarios : Primer Taller Piloto del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Taller de Chico Zúñiga, Asociación Rafael Estrada, Taller de los lunes, entre otros. Actualmente miembro del grupo Ceniza Huetar y de la Asociación Costarricense de Escritoras. Participante en encuentros nacionales e internacionales de escritores dentro y fuera del país, entre ellos el Encuentro de Artistas en Chiriquí, Panamá, 1993, Encuentro nacional de escritores 1996 (Taller de Chico Zúñiga y Asociación Rafael Estrada), Encuentro de mujeres poetas en el País de las nubes, Oaxaca, México 2008, VII Festival Internacional de Poesía-Costa Rica, 2008, Casa de Poesía, y VII Encuentro Internacional de escritores, Costa Rica, 2010.  En el 2003  recibe Mención honorífica en el primer concurso Lisímaco Chavarría, y Mención honorífica en el concurso “La porte des poètes”. Paris, Francia.

Su poesía ha sido publicada y citada en varias antologías, ensayos y revistas, entre ellas “Voces tatuadas”, crónica de la poesía costarricense 1970-2004, Jorge Boccanera, 2004, “Poesía del Encuentro” Antología del VII Encuentro Internacional de Escritores, Costa Rica 2010. Adriano Corrales. Editorial Meidaisla, Miami,  “Mujeres poetas en el País de las Nubes”, 2008 Emilio Fuego, compilador.  XVI Encuentro Internacional, Oaxaca, México, “Sostener la palabra”, Antología de poesía costarricense contemporánea, Adriano Corrales, compilador. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Editorial Arboleda. 

Tiene publicado el poemario "Cuando nace el Grito" por el Instituto del Libro, Ministerio de Cultura Juventud y Deportes (1985) y por la editorial EUNED   “Brújula Extendida”, 2013, y “Objetos perdidos” en proceso de impresión. 




Frontera

De este lado
llueve del mismo color
la tierra  tiene la misma roca viva
la misma muerte 
De este lado 
idénticos huesos
Pocos signos distintos:
el dejo en las palabras
alguna que otra contraseña
De este lado
y de aquel otro
hambre
dolor 
y sangre
se manchan del mismo pigmento 
molido en la piel.



Autorretrato con la mano en el pecho

He perdido el pelo largo de mis 15
y el respeto a las sagradas escrituras. 

Consagro los equinoccios
la transparencia de las clepsidras
y todo lo que no está clasificado
en las listas oficiales del mal y el bien. 

Perdí las tijeras de mi cordón umbilical 
(Me hubiera  gustado reconocer 
su chasquido en el costurero de mis abuelas)

Como hija secreta de Lilit
confundí por un tiempo mi origen
y perdí el tiempo buscándome en una costilla
que a ningún hombre le faltaba.

Tengo una noticia desteñida sobre la furia de Lorena Bobbit
una declaración de renuncia a la ablación
y una apostasía sin registrar por falta de pago
a los tesoros administrativos del clero.

Cosas 
que no se pueden cargar de golpe en unos huesos
simplemente humanos. 

Un milagro de sobrevivencia
me permite atestiguar cómo se desarma este sistema.

Y busco entre objetos inútiles 
sin encontrar respuestas de sangre o tierra. 

Hago esta lista de cosas perdidas
para interpelar nuevas preguntas
y seguir el cauce de los ríos
el camino de los árboles que saben nacer
en lugares inesperados. 




Cosas de piel 

La piel es a veces un ser aparte
su desnudez contundente no se despacha
con simples trapos algodonados.
El sol igual la seduce y la desgasta
y ella se va persiguiendo noches. 
Asombra o aterra su máscara
-obsesión de anuncio comercial-
Es lo que es con sus pecas y depresiones.
Con el tiempo la piel 
se acerca al silencio
y se pierde en palabras usadas.
Desteñida y distinta
su envoltura de pronto 
refleja dibujos desconocidos
personajes
otros seres
que lejanamente se parecen al retrato en la repisa.  




”La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo”    Alejandra Pizarnik

La ciencia registra el gen 
donde reside Dios
secuencia ordenada de nucleótidos
para  pies invisibles
unos cuantos electrodos  llevan a ese sitio
al que Buda llegaba después de horas a pie
El pájaro que somos
ya no tiene jaulas
o libros sagrados 
sino un nombre eléctrico
una luz orgánica
aunque nos seguimos perdiendo en la bruma
aunque nos devora la demencia
y el miedo es un ala enorme
con posible origen en otro gen.






.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>