Olaya Mac-Clure
Olaya Mac-Clure nació en Santiago de Chile el 17 de Agosto de 1956. Falleció en 2015.
Se dedicó desde muy temprana edad a escribir cuentos, novela, prosa, teatro, poesía, pre guiones cine y televisión. Se caracteriza por su versatilidad.
Se dirigió tanto a público adulto, como jóvenes y niños.
TÍTULOS PUBLICADOS (1990)
El Aeródromo Subterráneo
(set de cuentos juveniles adultos) el cual contiene:
-” Porqué los Profesores de Religión Tienen Mala Ortografía”
-” Ustedes se están Farreando Rapa Nui”
-”Los Gatos Amaestrados”
-”El Aeródromo Subterráneo”
Se cuenta con una pequeña intervención de Nicanor Parra los dos primeros cuentos.
2003 Publicación "Obras Completas" en www.relatame.com (virtual)
2003 Publicación en www.empuje.net
2003 Publicación en www.encontrarte.com
2003 andar21
2012 "Náufragos al Fin del Sur" (novela de: amor, humor y sensualidad)
(características cinematográficas) (libro papel)
2012 Publicación de Libro de Poemas "Al Viento de la Libertad" (humor, amor, sensualidad, mística, surrealismo). Calameo
2012 Casa del Libro Total (Publicación Oral "Al Viento de la Libertad"
y "Trepatroncos")
Títulos Sin Publicar
1967 “Caminante” (Poema)
1971 “Paseo Rural” (Cuento)
1975 “Azul” (Poema)
1978 “La Maratón” (Cuento) (características cinematográficas)
1980 “Siete Otoños Dialogando con Nicanor Parra en Conchalí” (Novela corta Autobiográfica).
En preparación guión de cine.
1980 ”El Zoo” (Set de cuentos adultos)
1980 a 1987 Obra Invisible
1981 - 1987 “Voltereta” (Set de Poemas)
1982 “Sin Hacer Nada” (Prosa)
1983 “La Secretaria Desubicada” (Teatro Juvenil)
1985 “Praxis” (Cuento Erótico Adulto)
1996 “Instrucciones” (Cuento juvenil)
1997 “En un Principio fue Así” (Cuento Juvenil) (características cinematográficas)
2001 “Latidos Rebeldes” (Poemario amor, humor, erotismo)
2002 “Tissú y la Piji en el Mundo de la Economía” (Cuento Juvenil)
(características cinematográficas)
“Tissú y la Piji en viaje a San Antonio” (características
cinematográficas)
“Tissú Enfermo Grave” (características cinematográficas)
“Tissú y la Piji Abducidos por los Marcianos” (Novelas de
humor infantil y juvenil).
En preparación guión para T.V. O cine.
2003 “Poesía de Punta” (Humor joven adulto)
2004 “Poesía en Clave” (Poesía Filosófica Adulto)
2005 “Poesía Mistica”
2006 “Trepatroncos (Poesía, teatro, cuento infantil)
2007 “Paseo Campestre” (Set de cuentos humor) (características
cinematográficas)
2007 a 2011 “Cartas Inéditas a Marcela Carvajal”
2009 “Del Cielo a la Tierra Mirando las Estrellas” (Guión cine)
2010 “ Un Extraño en el Camino” (pre guión cine)
2010 “Náufragos al Fin del Sur” (características cinematográficas)
(publicado 2012 amor, humor, sensualidad, surrealismo)
1970 – 2010 “Cartas Inéditas Autobiográficas”
2007 hasta 2012 “Textos Varios en Twitter y en Facebook” (Recopilación).
2012 Publicación de Libro de Poemas "Al Viento de la Libertad" (
humor, amor, sensualidad, mística, surrealismo). Calameo
Trabajos realizados en Arte
Talleres Proyecto: "Mujeres en Busca de la Imaginación" .
Talleres Proyecto: "Niños en Busca de la Imaginación"
2012 Lectura de mi propia producción en poesía "Al Viento de la
Libertad" y "Latidos Rebeldes"; cuento de mi libro "Trepatroncos" y
Conversatorio en Aula Magna ante 240 Alumnos, Profesores y, Decano
Johan Builes González, de la Universidad Libre SEC Facultad Ciencias
de la Educación en Socorro Santander Colombia. Donde, se me destaca
valioso aporte en la formación de nuevas generaciones de escritores
y,me entregan Reconocimiento y exaltación pública como ilustre
novelista, pre guionista, dramaturga y poetisa chilena durante la
visita al alma mater con Resolución N° 001 del 17 de Agosto del 2012
.Se resuelve con Artículos respectivos.
2012 Lectura y conversatorio de mi libro "Al Viento de la Libertad" y
"Latidos Rebeldes" en Casa del Libro Total Bucaramanga donde se me
confiere Mención Honorífica por mi obra y participación en el evento
organizado por la Fundación Comuneros Arte y Cultura "Común Arte".
2012 Entrevistay lectura de mi libro "Latidos Rebeldes" TV TRO
Bucaramanga, evento organizado por la Fundación Comuneros Arte y
Cultura "Común Arte".
2012 Entrevista y Lectura de mi libro "Al Viento de la Libertad"
Tusitala. Emisora Luis Carlos Galán Bucaramanga; evento organizado por la Fundación Comuneros Arte y Cultura "Común Arte".
2012 Lectura de mi libro "Al Viento de la Libertad" y entrevista en Radio en Socorro; evento organizado por la Fundación Comuneros Arte y Cultura "Común Arte".
2012 Lectura y conversación de mi libro infantil "Trepatroncos"con niños abandonados en Bucaramanga; evento organizado por la Fundación Comuneros Arte y Cultura "Común Arte".
2012 Lectura y conversatorio de mi libro infantil "Trepatroncos" en Colegio en Bucaramanga; evento organizado por la Fundación Comuneros Arte y Cultura "Común Arte".
Yo sé que aquí en la tierra
uso mis monedas Venusianas
que debo cambiar
por las miserables monedas
de mi pensión de invalidez.
Lo positivo es que mis monedas Venusianas
que vuelvo a intercambiar, parecen chicle
se estiran con una facilidad
que alcanzan para:
el pan, la leche, los huevos, la mantequilla, la botella de guisqui
un cacharrito mherzcedez venz, una avioneta reciclable para caso de necesidad
un fundito en el sur, algunos viajes a Islas Canarias etc. etc.
Y, aquí estoy tomando mi tecito de pan con chunchules a toda raja
mas unos pirihuines de hojitas de laurel.
Soy Amaru Ancalli Ticuna
vengo bajando de la Pampa del Tamarugal
con mis hermanos Sillanki y Sinchiruka.
Nuestras sandalias están inundadas de polvo viajero
pero ¡no nos importa!
solo queremos colocar nuestros pies
al borde del rompeolas y ver desde allí
como esa aghua azul piedra viene y va.
Tanta magia ¡nunca antes habíamos conocido!
entre brisas, aire marino, acariciándonos el rostro.
Enormes insectos púrpuras muerden nuestro dedos gordos
apretamos los talones colocando pies danzando a la orilla del mar.
Lanza Perfumes al Globo Terráqueo
Lanza rosas, petunias, lirios y magnolias
que nadie quede insatisfecho con tus aromas.
Di que comulguen con la hostia sagrada
den de comer al hambriento, den un sueldo justo
den sus medicamentos al enfermo
al que tiene sida, al hemipléjico, al hemofílico y, a tantos otros
pero, por sobre todo lanza perfumes a la atmósfera
lanza perfumes a los soldados, lanza perfumes
a todos aquellos que mantienen sus labios apretados
que solo piensan en sí mismos, en su fatal odio fatídico
haz que se impregnen tus fragancias en sus molares, en sus hocicos
no permitas que se escapen a tus aromáticos efluvios
lanza tu elixir y lluvia de pétalos de rosa
a todos los siniestros armamentos bélicos
para que sólo lancen bálsamos a la atmósfera
lancen besos, lancen lágrimas, lancen burbujas
de amor a la tierra que pisan.
¡Ah! y...no los perdones llévatelos directo al infierno si transgreden
tus oraciones
no podemos darnos el lujo que se manden las partes
en un momento tan delicado como éste.
Pajaro Silvestre
Que el cóndor que surca nuestro país
y todas las aves del cielo que navegan con su vuelo
de un extremo a otro del mundo
transporten con sus graznidos soplos de urgente paz
y, se instalen en las entrañas de los hombres del universo
de ese soldado que apunta a una madre
a la madre del universo entero
de ese soldado que apunta a un niño que llora
que llore junto a él y bese sus lágrimas de horror
al destruir su choza en vez de construir su hogar.
La percepción del niño en el mundo es aún la de un pájaro recién nacido
de un pájaro que vuela batiendo sus alas gritando: LIBERTAD
con alas de cachorro cual si fuera pájaro silvestre
de colibrí, de paloma torcaza, de tórtolo o de inquieto picaflor.
Dedicado a César Vallejo
No tengo padre ni madre ni súplica ni ahora
solo tristes susurros en ofertorios sagrados.
Amargos trozos trazados de historia
desilución tras disolución.
Recorro lágrimas quebradas que caen
despedazadas al fondo del abismo de la nada
de penas y dolores sin sabor ni razón.
Aparta de mi este cáliz Señor Jesús.
Cuando tú apareces y me arrodillo
nada saco en limpio ¡ Dios mío !
responde ante tanta intensa crueldad.
Tus clavos duelen y pisan este sepulcro.
Hoy cada clavo se entierra y clava
al fondo fiero y en la inmensidad
de esta cruenta tempestad.
La bestial pesadumbre ataca el frontis
del trizado corazón que se triza gota a gota
y, se desplaza por los diversos ángulos de mi habitación.
Aparta de mi este cáliz ¡oh Señor Jesús!
deja que respire hondo la vastedad del cosmos.
Permite esta enorme alegría de vivir contigo refrescándome
con los besos en tus ojos iluminados de cristal
y, en el cálido calor de tu brisa celestial
anunciando tu llegada a esta tierra
Señor Cristo Jesús
Dios del Universo, Caballero de este Planeta
y del Mundo Entero.
Soy Hermana de Jesús
Soy la hermana de Jesús
me acaba de depositar en su cuerpo
a través de sus versos
el poeta César Vallejo
estoy segura que lo hizo con la mejor de sus intenciones.
Vivimos en una especie de caverna
recién refaccionada por mi padre José;
la mesa del comedor es un tablón largo y sencillo
como se acostumbra en familias como la nuestra.
Las visitas son abundantes a la cena y al desayuno
a veces, hemos quedado cortos para azuzar los dientes
y hemos acudido a la Municipalidad para pedir a la asistente social
alimentos no perecibles y la cancelación de alguna cuenta odiosa impaga.
La asistente social nos trata con la punta del pie
cree que somos una familia insana:
"maniacos depresivos" - nos ataca con su voz mefistofélica
no puedo repelerla con mi frasco de spray anti bandidos
agacho la cabeza en señal de sumisión
"ésta será la última vez"- me dice altanera
me llevo los paquetes como sonámbula
a nuestra cabaña cavernícola
Jesús está contento
ha resucitado a Lázaro de su tumba
y Lázaro ha contado los detalles de sus peripecias
por el túnel de los muertos vivos
encandilado con paisajes apoteósicos
digno de seres puros clarividentes
con entera lealtad al Dios Supremo
que al atravesar el puente le extendió su mano bendita
y, se encontró cara a cara con Jesús Iluminado.
Los tarros de basura están llenos de mercadería
de noche vamos con mis hermanos y algunos amigos
a sacar todos los pertrechos que sean de nuestra utilidad
encontré una radio en buenas condiciones
tengo tantos deseos de escuchar radio Bethoveen
pero aún no se descubre la electricidad
y el metro gas no llega a Jerusalén
solo cocinamos con nuestro hornillo a leña
todo sale sabroso, en especial los peces
multiplicados por Jesús en el Mar de los Zargazos
cerca del Huerto de los Olivos.
Cuando regresamos a casa nos dormimos con el estómago lleno
así que le pedimos a Jesús que nos multiplique
todos los días los peces y los panes
cuando ya nos hostigamos de chuparnos los dedos
con la repetición del mismo tentempié
le pedimos helado de vainilla
(de esos que hace mi primo en el sur)
-Eso si es que llegan al Paraíso -nos respondió
haciendo castañetear los dedos
para que los feligreses salieran del Templo
después de haber escuchado sus sermones
en posición de loto bajo la sombra de los acacios
en el Monte del Sinaí.
Hoy Me He Encontrado
Hoy me he encontrado con Jesús roto
entre las rotas quebraduras todas de sus trajes
en fragmentos de andrajos caídos en hilachas;
fracturados ropajes con sus rasgos destrozados
en la estación de buses cuando la esquina
de los asientos cercano a mi casa.
Un Jesús deshecho en lágrimas a raudales albas.
¿Cómo no haberlo visto antes cuando imberbes
mis pasos encumbrados
entre las hojas desplazándose jocosos
jóvenes en días de calendarios vacuos?
Hoy lo he mirado y que tristeza pena me ha causado
extender mi vista lánguida con una ojeada inmensa
y sentir su cuerpo íntegro lacerado
ofendido y despreciado en su pena
de mil milenios vanos acumulados.
Una greda he tomado en mis manos y modelado
pero qué desgarro infructuoso intento
hecho trizas he divagado
¡cuánto sacrificio su semblante
al ser inmolado en Viernes Santo
mas cruel que todo beso ¡ para nada !
quebrantadas lágrimas al precipicio
como si ninguna cosa existiera en importancia
¡nunca lo que antes era ese Jesús crucificado!
Tardíamente me he dado cuenta de volver a ser
cuando de tarde en tarde rezaba lo que aún recibo
en estos rótulos las callejuelas invadidas por estudiantes
donde gritos espontáneos de libre albedrío.
Jesús reconstruido en parches de convaleciente enfermo herido
sin existir despedazado de dolor amenazado y dolido;
estando la existencia fuera tan distinta
a lo que hoy es mas perdida bastante.
Cuánto Jesús tendría en mis manos
para esculpirlo con esta greda a extensa lámina
firme a tierra fulgurante modelada al agónico vacío;
aunque la ilusión inequívoca de sensación
destella candelas a proa el timón
vislumbrando victoriosos los cruces
hacia la ruta indescriptible de procedencia si es halago
eterna para convertirse en pan puro
de Cristo Jesús amado y crucificado.
LA LEY DEL EMBUDO
Poema de la poeta Olaya Mac-Clure Hortal en homenaje a la Comunidad de Temucuicui
Ley del embudo para los hijos de Temicuicui
ley del embudo para Mañil Huenchullan Curinao
bebé de una semana intoxicada entre la neblina de nube abrumadora
de la intolerancia tóxica en el desatino absurdo
de la incoherencia confusa de la arbitrariedad gubernamental.
Dieta del embudo para Elena Mariñan ñaña de ochenta años
que con un solo escupo sangriento de bala bañó su cuerpo envejecido
recibió perdigones dejándola invalida frente al estupor de los hijos de la Araucanía
bisnietos de Lautaro, Caupolicán y, la brava Guacolda de sus ancestros.
Ley del embudo para los hermanos Rayen y Hentelen Quepul Cayul
que apenas comienzan a vivir su vida de infantes con sus tiernos cinco y dos años respectivamente;
recibieron insolentes perdigones en sus cuerpecitos blandos y tibios
entre los vandálicos allanamientos de los acorazados uniformados
que con su prepotencia abusan del poder y la fuerza
invadiendo tierras ajenas a su jurisdicción.
Los hijos de la tierra mapuche, solo piden derecho a la vida
su cultura, su dignidad y, su identidad.
¿Es mucho pedir respeto en vez de tortura, asesinato y persecusión?
¿dejarlos tranquilos en el pueblo que les pertenece de generación en generación?
¿Cuántos atropellos más a su dolor deberán soportar los hijos de esta nación
cuando todos hemos nacido bajo las ráfagas de este mismo sol en este extenso territorio ancestral?
LA LEY DEL EMBUDO II: A TEMUCUICUI
Soy Rayen Quepul Cayul, tengo cinco años;
un señor uniformado de verde entra a mi pieza
apunta con su metralleta
tengo mucho pero mucho miedo estoy tiritando de susto
no alcanza a salir mi voz para avisar a mi mamá
me encuentro en una pesadilla; ¡ se mojan mis pantalones !
¡dispara! entran muchas balas a mi cuerpo
grito, lloro a moco tendido
miro a mi hermanita entre hipo e hipo:
Hentelen Quepul Cayul; vuelve a disparar a propósito
¡sí! porque le apunta directo a su cuerpecito
de apenas dos años
llora y llora con mucho mucho dolor
y sangra sangra sangra tal cual como sangro yo
sintiendo como cada una de esas balas era el odio horroroso
con las que el hombre uniformado disparó
envuelto en su rabia enceguecida.
Soy Mañil Huenchullan Curinao
tengo una semana de vida
veo venir hacia el lugar donde duermo
un frasco redondo lleno lleno de humo
nunca había visto algo tan horrible
mis ojos comienzan a lagrimear
mi garganta a cosquillear
después no recuerdo nada pero nada más
solo alcancé a escuchar gritos gritos y ruidos;
ni siquiera pude llorar, cai inconsciente
cerré mis ojitos de recién nacida
y entregué mi último suspiro a la vida
al pueblo de mis tatarabuelos.