Quantcast
Channel: POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS: Editor: Fernando Sabido Sánchez #Poesía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

JOSÉ REGALADO NÚÑEZ [15.920]

$
0
0

José Regalado Núñez

Joven médico egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Nacido en la ciudad de La Vega, República Dominicana, 27 agosto, del año 1960, sus padres Lic. Mercedes Núñez Margarín,  abogada en retiro, su padre Antonio Regalado, maestro normal y sastre. Realizó estudios musicales por dos años con el distinguido maestro de música y trompetista  profesor Oviedo, y  curso de artes plásticas , pintura al óleo y acrílico, por término de dos años., en la escuela cultural del profesor Nepomuceno en Santiago Rep. Dominicana, estudió artes liberales en  New York Tecnical College in Brooklyn, New  York., en el año de 1987 al año 1989., inglés  como segundo idioma.

Se especializa en Ginecología y Obstetricia en los años noventa, en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas,  y desempeña como médico especialista en el departamento de Obstetricia por espacio 22 años, en el cual desempeña como profesor de la Residencia de medicina familiar, y profesor del Internado Médico del Hospital Universitario Morillo King de la Vega., del cual fue director en el año del 2002 al dos mil cuatro, encargado de la cátedra de obstetricia 1, en la UCATECI, Universidad Católica Tecnológica del Cibao por espacio de seis años.

Había estado informal en los asuntos de la escritura por muchos años desde el distinguido profesor de letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Lic. Bienvenido Díaz Castillo en los años nos de setenta y siete cuando escribió desde el alfa hasta la omega., ingresa al Ateneo Insular Dominicano, en el año de 2012, donde nacen sus primeros trabajos en condiciones de prospecto a la poesía, con el asesoramiento de don Bruno  Rosario, Guillermo Pérez  Castillos profesor Rafael Hernández, y el Dr. Miguel Ángel Durán, y las licenciadas Carmen Pérez Valerio, Carmen Compres, Selvido Candelaria y todos los miembros del ateneo al cual continúa activamente asistiendo en el interés de mejorar cada día.

En su interior, un hombre que ama las cosas inasibles y se desvanece por lo minúsculo del cosmos, actualmente tiene en carpeta varios temas preparados para sus libros, como son, MANUSCRITO su primer libro de poesía, Cuentos Para la Adolescencia, Desarrollo Biológico y Consejos para  Adolescentes., cincuenta gracias a Dios, In Memoriam A Mi Padre, Esta sería la primera publicación de José, aparte de que ha publicado en la revista internacional  ORIFLAMA de la distinguida poeta Española, Isabel Díez., pertenece al taller literario García Godoy que dirige el profesor, Rafael Hernández, y dirige un taller reciente de estudios literarios con el nombre de Taller José Regalado. Agradece a don Bruno, quien lo lleva de la por mano en estos asuntos desde algo más de tres años.



ENGENDRO 

En un viaje estático a mis engendros,
Inverso a las oscuridades ando tan iluminado.
En el silente estruendo de la sangre,
Inmerso en las entrañas matrices,
Zambullido en las profundidades del misterio/

Ciego en los albores de mi fertilización,
En minutas vidas progresando,
Despierto al sueño del inicio,
Tránsito de sangre y agua, a tierra y sol,
a la luz, desde lo oscuro de la vida/

En intentos de muerte,
en sangre desesperada corro pacientemente.
En huesos evolucionando, al estruendo silencioso,
al grito primigenio del sendero que espera inexorable.
Para volver al camino del  engendro.

2014





Éramos

Gaviota y viento de un mundo recentino,
Luciérnagas como soles aguaban el mundo,
Pasadizos fundidos en aguas,
Manchas de un cosmos en la sangre,
Eslabón de polvo y estrellas rutilaba,
Éramos, 
Gaviota de la playa eterna,
No sé, si fui en ti, agua o espuma,
Contenido o continente, haber y estar
Sin estar ni haber estado,
Espacio y carne, tierra en sombra...
Bajo un sol sin lumbres...iluminados,
Cuánto alivio en esos abrazos, sin brazos,
En esas piedras de la que fuiste río...sigues,
Como sábana de mi regazo,
Mar del mío distinto, beso otra playa.,
Anido mis ojos...
Trozos de su luz,...hizo mi luz, 
Éramos...
Árbol que goteaba mi corazón,
yo flor, que tu universo hizo cosmos,
Dio luces a la sangre, hoy corre la vida
por los dos, 
Madre éramos y somos, tú, crees siempre en mí.




Nácar

No eres luz aún, Y alumbras mis manos,
Iluminas el sendero que se niega,
soy quien retiene la mirada,
que De tus ojos no sale,
tus brazos se deslizan
entre los fierros de mi alma,
como un carbón enardeces y te quemas
en tus lagrimas inexistentes,
se mitiga tu luz, y te apagas,
no llegas, y te vas,
Desfalleces, Y ni siquiera naces,
apenas brillas… 
nácar... 




AMARILLEZ

El día envejecido sobre los árboles,
Bebe la blancura de almas oscurecidas
Hoy, el oro no resiste al tiempo,
Queman las hojas nuevas del viento,
Florecen los pájaros, 
Junto a las garzas saboreo la tarde
Que me mira como si llorara,
luz, abreva la distancia, 
El camino atardece si apacigua el claro velo,
Extravía sus pasos el alma, y pierde amarillez.




EL OZAMA SE LLEVÓ TODO 

Se incendian las lilas del Ozama,
Soy pasajero de la desventuranza,
Con rostro en el barro sediento, 
que bajas las aguas ahogan/
este río, enloda la luz,
ondula el grosor de la mirada,
y arrastra los ojos al fin /
Ozama, 
Que te llevaste la flor de mi boca,
los sueños de sol amanecidos, 
con nuevas aguas… las mismas cosas llevas… 
procura una mitad que dejaste a la orilla.




CONMIGO

Todo es silencio conmigo,
el bullicio es sordo a estas horas,
ausentes reposan mis acompañantes,
carabelas comparten, muertos vivos,
almohadas de piedras ahorman los pensamientos/
botas rotas preservan mi universo, 
el pupitre de mi loca memoria, sonríe,
sienta frente a mí, las miradas cercanas
que se alejan,
ahora menos solo, poco acompañado estoy,
….en medio de nada,…todo tengo,
excepto la sorpresa del labio mordido,
el perro aludido me abandonó, el marfil reluce,
a oscuras, 
se ilumina la barca en que llevo cicatrices,
heridas, Y puñales,
voces adelgazadas, negra memoria del silencio,
Ahora todo es compañía, luces marchitas,
Como yo, sedientas, muertas, secas aparentan,
flores se ahogan, en el cristal, 
el cuerpo y yo,…Solos….observamos,
acompañamos las hambres, las sombras,
pizarra, noche, descalabros de sueños,
todos acorralados en minúsculo espacio
sin espacio, aspiramos a muertos/ 



                       
EL INVIERNO

El invierno
abre la mirada,
al cielo abierto un árbol
busca el amarillo,
Pero…
pesa el blanco en las hojas desprendidas,
la luz llora copos de nostalgia,
verdes, las ramas persisten en la sangre,
un gorrión llama desesperado
sus trinos de luz sedientos
salpican la ventana,
congela el viento la voz que llama
al sol que tímido
abre la cortina y sonríe,
como blancura
que solo viste el alma.





TÚ  NO SABES

Que esperan remolinos a tus pies
las hojas muertas
El árbol llora su despedida,
En cambio sufre su otoñal herida
Y tu, que esperas de hojas verdes 
remolinos cada día, 
vives y lloras inadvertido tu verano
sabes y no sabes,
que el árbol de  la vida,
da y quita, y esperas que te den,
Pero siempre vuelve,
el árbol y da y quita.




EL PEZ

el pez en vuelo espeso,
Sus ojos escurre en mis manos,
Quema su rojez y saja su brillo,
incoloro yace el tornasol eterno,
Poco azul destila de los hondos mares,
En el vuelo inverso de la sal,
Perdió sus alas en el abismo
que sala y moja.



                                                        
ESTACIONES DEL ALMA

Una es mitad que los conforman,
Tiempo a medias reza, a estas horas…
soy mitad de dos en uno,
que siempre diezma el horizonte,
Unas veces falta tiempo para vernos…
Otras, sobran oscuridades, que nos niegan,
Y en la mitad que los conforman,
Cuatro es el total de las estaciones del alma
que florecen los miedos,
tibia los fríos contornos de luz,
hielan los infiernos del cuerpo
y hieren la textura del alma.








Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>