Quantcast
Channel: POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS: Editor: Fernando Sabido Sánchez #Poesía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

JOHN GOULD FLETCHER [11.522]

$
0
0
John Gould Fletcher

John Gould Fletcher

John Gould Fletcher (3 enero 1886 a 10 mayo 1950) fue un  poeta Imagista (y el primer poeta del sur que obtuvo el Premio Pulitzer), autor y autoridad en la pintura moderna. Nació en Little Rock, Arkansas en un familia socialmente prominente. Después de asistir a la Academia Phillips, Fletcher pasó a la Universidad de Harvard desde 1903 hasta 1907, cuando se retiró poco después de la muerte de su padre.

Fletcher vivió en Inglaterra una gran parte de su vida. En Europa se asocia con Amy Lowell, Ezra Pound y otros poetas imaginistas; fue uno de los seis imaginistas que adoptaron el nombre y continuó en el grupo hasta que se lograron sus objetivos. 

Poesía 

Las primeras obras de Fletcher incluyen Irradiations: Sand and Spray (1915), and Goblins and Pagodas (1916).
Amy Lowell dijo de él: "Nadie es dueño más absoluto del ritmo de libre verso ". Fletcher inventó el término "prosa polifónica" para describir algunos experimentos poéticos de Amy Lowell, una forma que él experimentó con en Goblins & Pagodas. En obras posteriores de poesía, Fletcher regresó a formas más tradicionales. Incluyen The Black Rock (1928), Selected Poems (1938), for which he won the Pulitzer Prize for Poetry in 1939, "South Star" published by Macmillan (1941), and The Burning Mountain (1946). Fletcher se trasladó más adelante de nuevo a Arkansas para volver a conectar con sus raíces. El tema de su obra se volvió cada vez más hacia cuestiones del sur y tradicionalismo.

A finales de los años 1920 y 1930 Fletcher estuvo activo con un grupo de escritores y poetas del sur conocidos como los agraristas del sur. Este grupo publicó el clásico Agrarian manifesto I'll Take My Stand, una colección de ensayos que rechazan la modernidad y el industrialismo. En 1937 escribió su autobiografía, Life is My Song,  y en 1947 publicó Arkansas, una historia de su estado natal.




POEMAS TRADUCIDOS POR BORJA MENÉNDEZ:

John Gould Fletcher es uno de esos poetas olvidados que en su momento participaron en importantes movimientos literarios pero sin buscar la fama. Siempre mantuvo un carácter independiente y solitario. Fue primero miembro del grupo imagista en Londres para, años después, retornar a su pueblo en Arkansas y unirse a los poetas ruralistas. Allí desarrolló una grave depresión que no aminoró ni cuando obtuvo el premio Pulitzer, en 1938. Apartado por completo del escaparate literario acabó con su vida ahogándose en una alberca para el ganado.
He traducido algunos poemas de su época imagista. Son todos parte de su libro Japanese Prints, fuertemente influenciado por la poesía japonesa como se podrá observar. Hasta donde yo sé, no existen traducciones al español de la obra de este poeta, tan maldito como los simbolistas franceses a los que veneraba. Las imágenes que podréis ver más abajo formaban parte del libro original.



Las estrellas

Hay una diosa que anda cubierta de día.
De noche arroja su velo azul sobre el mundo.
Los hombres miramos su gloria desnuda por los pequeños boquetes del velo.






Lluvia de la tarde

La lluvia caía tan suave en la tarde,
yo casi creí que los árboles habíanse puesto a charlar.







Recuerdo y olvido

He olvidado cuántas veces me besó
mas no olvido
una temblorosa rama – una hoja que cayó
al suelo.








Una comparación

Mi amada es como el humo azul que asciende
en lentos planeos,
y ondea
sobre las sendas oscuras de viejos edenes largo olvidados.









Cortesana yaciendo bajo un cerezo

Ella es un lirio,
púrpura oscuro, pálido rosa,
bajo rizados ramajes
que quiebran estrellas en flor.
Se mece afable
con el movimiento del arbusto.
¿Con qué sueña?
Sueña con las noches y sus lámparas naranjas,
con las copas y cumplidos y caricias de los dos espadachines,
y con el anochecer cuando los fatigados duermen
estirados sobre esteras en palacio,
y con el tronchado tallo del lirio flotando en la fuente.







Breve antología de poetas imaginistas

traducción de
Christian T. Arjona
Natalia Fernández



IRRADIACIONES VII

Titilaciones de incesante lluvia
sobre pavimentos destellantes. 
Súbito correteo de paraguas: 
flores encorvadas de la tormenta, arqueándose.

Los vientos vinieron con estruendo, estrepitosos, 
desde largas carreteras blancas azotando el ribete de las cumbres: 
rocían la ciudad con ráfagas de aroma de flores de manzano, 
y con el susurro de innumerables hojas translúcidas.

Tintineo desigual, la lluvia perezosa 
gotea desde los aleros.





IRRADIATIONS VII

Flickering of incessant rain
On flashing pavements:
Sudden scurry of umbrellas:
Bending, recurved blossoms of the storm.

The winds came clanging and clattering
From long white highroads whipping in ribbons up summits:
They strew upon the city gusty wafts of appleblossom,
And the rustling of innumerable translucent leaves.

Uneven tinkling, the lazy rain
Dripping from the eaves.






EN EL TEATRO

Oscuridad en el teatro: 
oscuridad y una multitud
reunida en la oscuridad. 
Esos que cada día interpretan
la tragicomedia única
del nacimiento y la muerte; 
ahora se apretujan unos a otros, 
dirigiendo el peso irresistible de sus pensamientos
            hacia el escenario.

Un gran haz de luz de calcio
hiende la oscuridad como un golpe de espada:
y al final de éste,
una pequeña mancha, la nariz roja de un cómico,
señala el objetivo de los focos y de los ojos 
            que pueblan la oscuridad.









IN THE THEATRE

Darkness in the theatre:
Darkness and a multitude
Assembled in the darkness.
These who every day perform
The unique tragi-comedy
Of birth and death;
Now press upon each other,
Directing the irresistible weight of their thoughts to the stage.


A great broad shaft of calcium light
Cleaves, like a stroke of a sword, the darkness:
And, at the end of it,
A tiny spot which is the red nose of a comedian
Marks the goal of the spot-light and the eyes which people the
     darkness.






LOS PATINADORES

Negras golondrinas se lanzan en picado o planeando
en ráfagas de vueltas y curvas enredadas;
los patinadores vuelan a ras del río helado.
Y el chasquido rechinante de sus patines cuando inciden
            sobre la superficie,
es como el rozarse de finas puntas de alas de plata.





THE SKATERS

Black swallows swooping or gliding
  In a flurry of entangled loops and curves;
  The skaters skim over the frozen river.
  And the grinding click of their skates as they impinge upon the
      surface,
  Is like the brushing together of thin wing-tips of silver.








Viewing all articles
Browse latest Browse all 7276

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>