Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Zelda
Poeta israelí.
(20 de junio 1914 - 30 de abril 1984 )
Su nombre completo era Zelda Shnierson. Nació en Rusia, en el seno de una familia jasídica, descendiente de importantes rabinos. La dualidad entre la cultura rusa y la religiosa marcó su poética desde temprana edad. En 1926 su familia se instala en Jerusalén. En 1950 contrae matrimonio con con Arieh Mishkovsky. No tuvieron hijos.
Sus poemas se difunden a cuentagotas a través de diferentes medios. Edita su primer poemario a la edad de 53 años, luego de 35 años de escritura: Pnai (Vacante) que pasaría a tener más de 15 reediciones con miles de ejemplares.
Es notoria la influencia jasídica en el espíritu y en los motivos de sus poemas. La cantante Java Alberstein interpretó varios de sus poemas, entre ellos el famoso Le jol ish iesh shem (toda persona tiene un nombre).
En el calendario hebreo, Zelda nació el 25 de Sivan 5674, en la ciudad Ekaterinoslav del Imperio ruso, hoy Dnepropetrovsk en Ucrania, hija del rabino Schneerson Shalom Shlomo, y de Raquel. Creció en un ambiente religioso tradicionalista.
En 1925, cuando Zelda tenía 9 años de edad, la familia salió de la Unión Soviética y emigró a Palestina bajo el mandato británico.
Municipalidad de Jerusalén dio su nombre a la calle en el barrio de Ramot. Uno de sus alumnos fue el escritor Amos Oz
Logros
1971 - El Premio Brenner
1978 - Premio Bialik de Literatura Hebrea
1982 - Premio Wertheim
Las obras publicadas
Ha-ha-yi Nireh Carmel (Carmel invisible) (1971)
El Tirhak (No los quite) (1975)
Har Halo Halo Esh ('s sin duda una montaña, es un seguro de incendio) (1977)
El ha-ha-Marham Shona (Sobre la diferencia espectacular) (1981)
Mikola Shenivdelu Merhaq (particularmente a cualquier distancia) (1984)
La sombra del monte blanquecino...
La sombra del monte blanquecino
ocultó mis manos y mi rostro
Creí ser un alma libre,
como un muerto.
Un crepúsculo triste cubrió la casa,
las hojas de la parra,
y sin embargo
cuando en ese mundo ajeno
- la calle donde vivo -
sonó un violín
salí hacia el goce del novio y de la novia
los vi
entramados de sutil esperanza
los vi
trazados de anhelos verdaderos
y así, secretamente, pedí:
Oh, Creador.
Que los demonios y los males no golpeen
sus sueños
Que haya entre ambos
una casa por siempre
Mi plegaria creció
desplegando hojas verdes
Me senté a la sombra del tártago
y ya no supe
el nombre de la estación
a la que había arribado mi vida.
Traducción: Gerardo Lewin
Cada rosa
Cada rosa es isla de la paz prometida,
de la perpetua paz.
En cada rosa habita
un pájaro celeste
cuyo nombre es “y tornaron...” (1)
Tan cercana
se ve
la luz de la rosa,
tan cercano
su aroma,
tan cercana
la paz de su follaje,
tan cercana
la isla
-súbete a un barco
y cruza
incendiados océanos-.
Traducción: Gerardo Lewin
(1) Referencia a Isaías, 2; la visión en la que las naciones abandonan la guerra “y tornaron sus espadas en arados y sus lanzas en hoces”.